El día de ayer caminando por la
calle vi a un hombre que me recordó, por los rasgos de su cara a quien fuera
en la universidad, ¿Cómo decirlo? Porque así como mi novio no, pero si algo que
se le parecía mucho, éramos compañeros en el equipo de futbol americano, mi
compañero de estudio y en una de esas tardes de estudio nos convertimos en compañeros
de cama..ok ya cada quien póngale el titulo que desee, para efectos prácticos y
de referencia llamémosle Manuel.
Bueno el caso es que recordé también
como solíamos vernos con miradas que al parecer solo el y yo entendíamos, y salíamos
de clase al baño para regresar después y en alguna ocasión un profesor nos dijo
- ¿Qué ustedes van a besuquearse al baño?- y ahí ame la desfachatez de Manuel –pues
es que aquí en el salón no se puede!- lo cual provoco las risas de los
compañeros….
O bien en mis trabajos en los
cuales nunca me preocupe demasiado por andar contando en singular cosas que
hacia en plural con mi pareja de aquel entonces, admito que si bien no
usaba el “mi novio y yo” si le decía por
su nombre “José Miguel y yo fuimos aquí, allá, acullá…” , vamos que de
igual modo mi trabajo lo hacia y yo soy
de los que defiende que el ser gay no me hace ni mejor ni peor y tanto respeto
logre que mas de una vez mis compañeros y compañeras de oficina lo invitaban a
eventos de parejas, o bien la recepcionista burlaba mi orden de no me pases
llamadas, diciéndome –es el arquitecto, ¿si se lo paso?-….
Les cuento todo esto meramente
como un ejemplo para decirles que algo así como “en el closet” no viví mucho
tiempo una vez que supe y asumí que soy gay y afortunadamente me tope con gente
que pensaba igual que yo, que el closet no es un lugar para vivir. Sin embargo veo
el ejemplo contrario, la pareja de un
amigo que ahora mismo esta estudiando fuera de México, al cual otros amigos le
recriminan el que no aproveche la oportunidad y de entrada decir o hacer saber
que es gay, así sin mas, que quien quiera que lo quiera y quien no, pues que no
lo quiera y santo remedio, pero NO él ha decidido ocultar ese hecho ante sus
compañeros de clase, ante su familia quien estoy seguro que sabe perfectamente
la relación que tiene con mi amigo, vamos no por nada su madre le dijo un día a
mi amigo cuando este viajo a verlo – ¡me le das muchos besos y abrazos!- pero
en fin…
El meollo de este asunto es que
en el closet o fuera de él , la idea es ser felices, como esta el caso de otro
conocido el cual dejo a su pareja, que juraba era el amor de su vida por casarse
con una chica y tener hijos, esto porque el padre amenazo que de no ser así lo
dejaba en la calle y alejado de la familia… ok, a mi también me lo dijeron y
sigo siendo parte de mi familia; pero volviendo al tema este cuate es feliz con
su hijo, su mujer y su dinero.
Así que me da por pensar que no
por ser gay uno tiene que salir del closet, no es que yo lo sugiera, es mas ni
siquiera apoyo ese hecho, pero cada quien su closet, el mio era muy pequeñito y
yo soy un hombre robusto, pero hay quienes tienen en lugar de closet un
vestidor tipo el mítico closet de la revista Vogue…y es tan cómodo y encuentran
en el todo lo que desean que entiendo que se cuestionen el salir de ahí….y odio
decirlo, pero la, comodidad suele ser la enemiga número uno de la valentía y ahora
si que cada quien su closet.