Tuesday, January 11, 2011

TRISTE....

Hace un rato me dieron una noticia poco agradable.

Hoy me toco ir al hospital, ya sabe cheque y resultado de análisis, al ver a mi doctor lo note raro y le pregunte directamente que tenia – ¿te acuerdas del niño que se te sentó en las piernas en la celebración del día de muertos?- , solo asentí con la cabeza –falleció hace no hará mas de dos horas-

Ya se, ya se que la vida es un proceso que así como comienza se termina, ya se que las cosas pasan por un motivo que aunque yo no entienda no por eso dejaran de ocurrir, también se que mañana veré las cosas de otro modo, que era solo un niño mas, que en las estadísticas era un suceso que tendría que ocurrir, que no es ni mi familiar ni nada, ya se que el mismo sabia que la muerte le podía pasar, ya lo se, se eso y mucho mas, pero no por saber no me es difícil entender, no por saber deja de doler……

Estoy pensando en no ir mas al pabellón, me doy cuenta que no soy tan fuerte…

27 comments:

  1. Mega chialees =(

    Igual me agradaría pensar que ya no sufre, no tiene que estar tomando medicamentos ni vivir lo terrible que es una quimioterapia y todo lo que una enfermedad como esa conlleva...

    Como dice mi abuela "no llores por el que se fue piensa en los que se quedan"


    Me voy con mi corazón apachurrado=(

    ReplyDelete
  2. la muerte de un niño siempre es desconcertante

    porque digo, uno imagina que quien se debe morir es aquel que ya tuvo un recorrdio amplio y ya pao por todas las etapas sinsabores o alegrias que la vida regala...


    Yo tampoco entenderé porque un niño es el que se tiene que morir

    ReplyDelete
  3. Que mala onda.
    pero como dice I'm Zilly
    ahora ya no sufre.

    ReplyDelete
  4. Compañero,
    ser sensible ante la muerte, es algo que dice mucho no de nuestro compromiso ante la vida. No existe en este mundo un solo ser humano que no tenga miedo a morir. Ni uno solo. Por eso es intensamente humana la cualidad de sentir dolor ante la desaparicion de cualquiera de nosotros. maxime, cuando se trata de un infante que tenia toda su vida por delante. Se nos antoja injusto. Y lo es. Pero, la muerte no es el fin de la vida. El fin de la vida es alcanzar la felicidad y, a buen seguro, es pequeño, mientras estuvo sentado sobre tus rodillas
    -por ejemplo-, sin duda fue feliz.
    No se a que te dedicas profesionalmente pero, por lo que he leido, tu presencia en el pabellon que ahora quieres abandonar, es muy necesaria. No dejes que el dolor profundo nuble tu mirada altruista. Decenas, dentenares, millares de otros niños necesitan a su lado personas de tu calidad humana y tu entrega. Te invito a que reflexiones y amplies tu mirada elevandola en torno a ti; veras que eres afortunado porque, al poder prestar tu ayuda a quienes lo necesitan, tu vida tiene un gran sentido y tu, te preparas profundamente para afrontar la vida a tamaño real.
    Mas seres humanos como tu son necesarios. No abandones, no nos abandones. Tu labor es muy importante. Te doy las gracias por ello en nombre de todos los que ya no estan y no pueden decirtelo pero, sabe una cosa: si abandonas, un canal de esperanza desaparecera de tu entorno, ¿es eso lo que realmente quieres, privar a los demas de tu sabiduria, tu bondad, tu experiencia y tu ayuda?
    Piensalo bien.

    Un saludo.

    ReplyDelete
  5. En el momento que nacemos empezamos a morir. Lo que ocurre es que no nos quieren enseñar que la meta al nacer es finalizar. Unos antes y otros después. No quita eso que nos afecten los sentimientos, pero no hay Ley más clara que la que he mencionado. Además es para todos.

    ReplyDelete
  6. Te entiendo perfecto, y claro qeu te afecta... a mi se me murierón en los brazos varios pacientitos cuando era residente de salud mental en el hospital infantil... Es duro...

    Un fuerte abrazo toño y que tu espíritu se reconforte pronto. Besos!!

    ReplyDelete
  7. Frente a la muerte, nunca somos demasiado fuertes. Menos cuando se lleva a una criaturita asi.
    Besos tristes.

    ReplyDelete
  8. La muerte nunca ha sido justa, ni la vida lo es.

    Y seguimos caminando y preguntándonos porqué tiene que ser así pero nunca hay respuesta.

    ReplyDelete
  9. Osh! No es manera de comenzar el día ... recuerdo algo su post y no es para menos q ese corazón de pollo se resienta.

    Un abrazo Lic. Fidalgo

    ReplyDelete
  10. Oiga? Pero a usted como le fue con sus análisis?

    ReplyDelete
  11. Es bueno y sano que sigas sensible ante la muerte, todos sabemos que es algo natural, lógico, pero cuando la vives de cerca siempre te impacta... es difícil aceptar que una persona, y más un niño q es la representación más pura de la vida, puede apagarse para siempre.

    No te sientas mal por tus sentimientos, no es q seas menos fuerte... quizás después sientas que puedes volver a ese lugar "por los demás".

    Un abrazo

    ReplyDelete
  12. I’m Zilly: pues si, como dices Mega shiales, pienso en los que se quedan, que todavía hay mucho por hacer, solo que aun hoy, no se como que no me siento lo fuerte que debería para poder volver..en fin, espero que el paso de los días me ayude..un abrazo y animo ok!.

    ReplyDelete
  13. Jolie: así es, difícil de entender, por mas que sepamos las miles de razones, siempre será duro, sobre todo cuando se trata de niños tan luchadores y valientes. un abrazote.

    ReplyDelete
  14. Yo-Mero: pues si, ya no tiene que aguantar tantas cosas….

    ReplyDelete
  15. Cosimo: hola, todo eso que me mencionas es justo el terreno el cual pise anoche mientras platicaba con Bombshell, justo me dijo eso , que tal vez no justo ahora , pero que tenia que regresar…es duro, duele yo bien se lo que es pasar por quimios y todo ese proceso, es por ello que en parte creo que si tengo que darme un poco de tiempo, volver si, no puedo abandonar, lo se, es solo que de momento si requiero un poco de tiempo para sanar de este golpe…mil gracias por tu comentario, en verdad que si. saludos!

    ReplyDelete
  16. Stultifer: pues si el crecimiento es meramente una forma en la que vamos muriendo, simplemente es duro ver que ese proceso mas tardío en unos es mucho mas acelerado en otros…pero eso es algo que no va a cambiar, saludos.

    ReplyDelete
  17. Zully: eso que cuentas debe ser mucho mas fuerte que esto, pero anda que ya veras que si, pronta estaré de vuelta y con mas ganas haciendo lo que me toca…un abrazo y mil gracias!

    ReplyDelete
  18. Pelusa: así es, pero tenemos que seguir adelante, entender que la muerte es en si parte de la vida, por duro que sea…un abrazo y gracias por pasar por aquí.

    ReplyDelete
  19. Malquerida: Mas que justa o injusta yo creo que la muerte solo hace su trabajo, eso no lo juzgo, solo es algo que no se si un día voy a entender, tal vez un día aprenda a aceptarlo. Un abrazo.

    ReplyDelete
  20. Gerapo: yo estoy bien, de lo mas bien…gracias por preguntar y usted disculpe la tristeza.

    ReplyDelete
  21. Carlobito: lo mismo dice Bombshell que tal vez necesito un poco de tiempo para recobrar fuerza y volver a hacer lo que me toca, por todos los que se quedan, por todas esos pequeñitos…creo que así será.

    ReplyDelete
  22. Anonymous1:10 PM

    Yo creo lo mismo, no afrontas tan fácil las muertes. Mejor dejar de ir.

    Abrazos y ánimo!

    ALEX

    ReplyDelete
  23. Pues es una situación dura incluso para quienes vimos el toro desde la tarima, recuerdo esta historia y como te sugeri que no fueras ese dia. Ya ves que errada decision hubieses sido.

    ReplyDelete
  24. Aek_x2: pues si , no me lo tomo tan natural, pero tampoco me tengo que dejar vencer por esto, eso si seria malo…

    ReplyDelete
  25. Joey: lo recuerdo, pero lo hecho esta hecho y hay que seguir adelante, solo tengo que tomarme un momento para volver a estar en paz…y a seguir.

    ReplyDelete
  26. Estoy envejeciendo y sabes, haciendo insensible: hay cosas que pasan y debemos aceptar porque, como podríamos remediarlo?

    No se, me pone a pensar esto en muchas direcciones.

    Un fuerte abrazo amigo.

    ReplyDelete

Ya hable yo, ¡¡ahora te toca a ti!!!