Tuesday, December 14, 2010

DIFERENCIANDO...

Una de las políticas que tengo en mi vida es la de diferenciar los ámbitos en los cuales me desenvuelvo, me explico un poco mas, los amigos son unos, los cuates otros, los conocidos otro grupo y los compañeros de trabajo uno mas; dicho conocimiento y clasificación me ahorra un buen de dilemas.

Y bueno el día de ayer decidí no ir a la fiesta de la empresa, simplemente no tenia ni un ápice de ganas de ir, sencillamente ayer no estaba yo del mejor animo y pues por mas que trate de ponerle “sunshine” al asunto ( me fui a comer con bombshell) sencillamente no, no tenia ganas…aparte de que fiesta en lunes: NO, el lugar es una carpa inflable enorme: NO, además de que alguien me salio con aquello de – es una fiesta para los cuates- mi respuesta, obviamente, no fue lo que se esperaba, además de que deje en claro –no somos cuates, somos compañeros de trabajo-

y me sorprende un poco , vamos yo no me siento cuate de todos ni nada por el estilo, hay compañeros que a nivel personal me parecen detestables pero a nivel trabajo son excelentes, lo cual reafirma mi sentir y mi discernir entre unos y otros, y la verdad es que si tengo algunos cuates aquí en la oficina, pero con ellos tengo una comida el viernes, esa si me dan ganas de ir y convivir y hasta conbeber, a todo esto resulta que el malo de la película soy yo.


En fin…

33 comments:

  1. Si eres BITCH, pero inteligente... hay que tenr todo claro :D

    ReplyDelete
  2. amigos, conocidos, cuates
    la diferencia es sutil, pero necesaria
    aunque no lo tenga uno delimitado así funciona
    no sé si para todos
    buenas comidas
    mejores deseos
    en lunes
    o, en mi caso, miércoles

    saludos

    bitch'

    ReplyDelete
  3. Totalmente de acuerdo contigo. No tengo que compartir una comida de empresa con personas con las que no quiero tener tratos de amistad.

    ReplyDelete
  4. Erick: jajajaja, pues que te digo? Jajaja saludos!!

    ReplyDelete
  5. Fritzio: ni tan sutil...

    ReplyDelete
  6. Stultifer: verdad!! Abrazo!

    ReplyDelete
  7. Yo coincido con la política de que hay que diferenciar las cosas para que no pierdan su claridad. Algunos no saben entenderlo, pero ese es un problema de ellos ;)

    Un abrazo

    ReplyDelete
  8. Yo lamentablemente tomé la decisión opuesta, y me arrepiento de haberlo hecho... el sábado fue la fiesta de mi trabajo, y aunque no tenía ganas de ir, fui porque me pareció una buena excusa para salir con mi esposa y mi hijo y tener una noche diferente... pero fue una experiencia incómoda... solos en una mesa... saludos forzados... aburrimiento total.

    Tienes toda la razón, los compañeros de trabajo son solo eso... personas con las q uno coincide por obligación.

    Buena decisión la tuya, q la pases bien el viernes.

    Saludos.

    ReplyDelete
  9. Mauricio Milano: asi es, como digo yo, es su perro y ellos lo bañan! Abrazos!

    ReplyDelete
  10. Carlobito: pero como crees!! Las fiestas coorporativas deberían estar prohibidas para acompañantes y familiares, por cosas como las que cuentas, ahora no seas cruel y no esperes a que otros te pongan el escenario para disfrutar con ti familia!! Saludos!

    ReplyDelete
  11. Si, siempre hay que diferenciar entre amigos, conocidos y compañeros.

    estoy contigo

    ReplyDelete
  12. pfffff TNF25... no te apures.. q con la LINEA TEXTIL 2011 de Sr No quiero, ya no tendrás mas problemas de sociabilidá.. ya puedes adquirirla en: http://galletadedinosaurio.blogspot.com/

    y ser la perra maldita q todos tanto envidian... hahaaha. salu2 y vuelve pronto.

    ReplyDelete
  13. Horror... si había algo que no soportaba en mi trabajo antiguo, era justamente estas reuniones de "camadería"... camadería entre la jefatura, porque el resto eramos simples empleados todo el resto del año. Lo más terrible, era que estábamos obligados a asistir. Cuek! Por suerte, esto ya pasó.

    Abrazos.

    ReplyDelete
  14. Bueno
    Entonces cada quien su convivio y de a como le toque a cada quien

    más saludos

    era pregunta, ¿bitch?

    ReplyDelete
  15. Hasta parece que nos pusimos de acuerdo: yo también decidí no asistir a la comida de fin de año. Obvio, me pusieron tache.

    Abrazo

    ReplyDelete
  16. Yo me libro de esas comidas porque estoy sólo en la tienda, pero cuando trabajaba en empresa sí que iba, ya que como dice el dicho "Una vez al año no hace daño".

    ReplyDelete
  17. Si bien no me obligaron a ir como a unos colegas, si me hicieron el comentario de que seria "bueno" q fueras. Al final quede como el BITCH de la noche, lo triste (o gracioso) es que no lo hice con intención (malditos genes malvados!).

    Deberían prohibir el alcohol en esas fiestas corporativas.

    Slds Lic.

    ReplyDelete
  18. Aqui en Colombia se acuño una frase que decia: "Yo aqui no vine a hacer amigos", es curioso que muchas veces creen que el hecho que un proceso de seleccion de personal nos haya colocado en escritorios contiguos nos hace compatibles.

    Los amigos son aquellos que elegimos para compartir,los demas son personas con quienes estamos todos lso dias, claro a evcesesas relaciones son buenas y a veces malas.

    A proposito hace mas de 5 años que no voy a una fiesta de fin de año de la empresa.

    Un abrazo

    ReplyDelete
  19. Yo-Mero: y creo es muy sano hacerlo…

    ReplyDelete
  20. Sr No Quiero: mmm, eso de la línea textil me interesa, veremos de que se trata.

    ReplyDelete
  21. Feñizio: no bueno, a mi obligado me sale uan cara fatal, así que mas conviene no hacerme eso.. saludotes!!!

    ReplyDelete
  22. Fritzio: es como las especias de la cocina de al abuela, cada una en su lugar para saberlas combinar….

    ReplyDelete
  23. Marichuy: hay quienes se lo toman muy a pecho..pero insisto ese es su problema…besotes!!!

    ReplyDelete
  24. Juan Rafael: bueno, eso de que una vez al año, esta bien pero es que hay veces que si es preferible pintar raya…jejeje.

    ReplyDelete
  25. Gerapo: huy esas sugerencias también me ponen mal, pero anda que algunos con tal de beber de gratis van hasta a un enfrentamiento de pandillas…saludo!

    ReplyDelete
  26. Joey: Correcto el que compartamos escritorio es meramente una señal de que somos profesionalmente compatibles, de eso a ser amigos o cuates hay mucha distancia..saludos!!

    ReplyDelete
  27. A mi me gustaría que no catalogásemos a nadie pero cada quien va tomando su sitio en la vida y es ahí donde se ubica cada quien... en su lugar.




    Besos Toño,

    ReplyDelete
  28. Con el acto de cocinar con las especias justas y ¿por qué no? las especies, no tienes más que razón:
    los guisos más apetecibles surgen de la mezcla exacta de manjares y su entorno aromático y de sabor

    felices fiestas, corporativas, de agenda y de compromiso; y, por supuesto las afectivas, efectivas: muchas burbujas en tu espumoso vino de fin de año.

    como decía alguien en el radio hace muchos años: por ahi nos encontraremos

    ReplyDelete
  29. A mi me parece lo mismo.. en cuestión laboral loq ue queiran pero ir a convivir con gente que te malmira porque uno si tiene tiempo libre para ir de antro o a conciertos como si fuera culpa mía haber escogido no tener hijos o no amargarme a temprana edad.

    jajaja
    pensé que era un bicho raro

    ReplyDelete
  30. La Malquerida: no es que catalogar sea malo, cuando se hace la distinción en buena lid, eso si cada quien se gana su lugar..abrazote!!!

    ReplyDelete
  31. Lucho: exacto, lo peor de esas fiestas es cuando comienzan a “netear” piuk!

    ReplyDelete
  32. Leia tu post y pensaba con cierta weba en el "almuerzo-cena-fiesta" que con motivo de estas fechas en la empresa para la que trabajo se dará este sábado: cielos!

    Lo peor del asunto es que yo si voy a ir y es que sentimientos encontrados tengos porque, si no voy, me sentiría peor ¿porque?

    Ya sabes, todo en aras de un buen ambiente laboral ¬¬

    Abrazos!

    ReplyDelete

Ya hable yo, ¡¡ahora te toca a ti!!!