Wednesday, August 18, 2010

HAY CANCIONES Y HAY MOMENTOS...

Tengo un amigo, con el cual cuando estudiabamos juntos en la universidad era frecuente, podria casi decir tradicional que cada viernes nos fuesemos a La Tasca de Manolo en los portales de Veracruz, pedirnos una botella de vodka, jugo de uva, hielos y buscarnos algún trío y unos mariachis para acompañarnos en la velada, quien cantaba era yo, no es que cante la mar de bien, pero si le pongo sentimiento y ya después de dos vodkas le ponía mas sentimiento y me entonaba bastante bien ( o igual ya mi oído no me recriminada tanto), el caso es que con este amigo , cada que venia al DF revivíamos la tradición en Garibaldi (para los no mexicanos, Garibaldi es el lugar donde se reúnen los mariachis y esta lleno de cantinas y restaurantes muy “a lo mexicano”)y ahí fue donde un día me dijo que cuando yo era feliz no cantaba tan bien, que cuando sufría me salían mejor las canciones.

Hoy repasando el iPod, me di cuenta que hay muy pocas canciones de esas de amor/dolor, lo que me llevo a pensar en que de verdad estoy en uan época de mi vida en que por decirlo de algún modo y parafraseando a Sabina, los duelos no se atreven a dolerme demasiado, ni me mato si alguien se va; es probable que por lógica se piense que estaré cantando fatal!, je, pero no , no es tanto asi..sencillamente ahora las canciones de amor son menos tristes, y aunque me siguen gustando esa, las que duelen, las de pasión y desgarro, ya no soy un personaje de ellas.

Lo digo con conocimiento de causa, por ejemplo que Ish de pronto ya no es motivo de alegrías ( no les conté de eso, pero ya como decimos por aquí “murió por la patria”) tampoco lo es de tristeza, añoranza o algo similar, digo no era para cortarse las venas, pero de menos me hubiese contrariado un poco ¿no?. También de pronto me puse a pensar que tal vez me estoy “enfriando”, pero no, la verdad es que llegue al punto de que ser feliz es estrictamente responsabilidad mía y por tanto solo yo puedo echarme a la calle de la amargura o de plano seguir caminando dando pequeños brinquillos de emoción de vez en vez…


No puedo dejar de cantar, es parte de mí, y adoro las canciones desgarradoras, puede pasar que ahora, por citar alguna, cuando cante La Gata bajo la Lluvia, lo haga mas en tono de una platica entre viejos conocidos que en tono de reclamo…

Pero bueno cada quien con sus cantos y sus canciones…

32 comments:

  1. Hola Toño:
    Lo qué dices es muy cierto. A mis 35 años, miro atrás y me doy cuenta que las otrora motivos de lágrimas y dolores intensos por la remembranza de ese alguien que peudo ser y no fue, hoy so nmás bien un motivo de una sonrisa y de cualquier otra cosa menos de pensar en los infames que alguna vez nos pusieron a pensar que "esa canción la escribieron pensando en mí".

    Recuerdo bien, por ejemplo, rebobinando tantas veces el cassette de Laura Pausini cuando andaba por la mita de mi carrera en la universidad. Ni qué decir, también, de "Antología" de mi paisana Caribeña Shakira.

    Por eso veo que ti pensamiento va en línea coherente con tu reciente tatuaje.

    Gracias por este post tan bacano (chido dicen Uds. en el DF).

    This post reminded me of Madge´s "Human Nature" (not literally, but let´s say the way you react against shit)

    Gracias

    Fede!

    ReplyDelete
  2. Gaycidencias: compartimos ese sentir de que a veces sentimos que ciertas canciones las escribieron para mi , que ni mandadas a hacer, hoy dial as que siento así son mas a lo “Like It or NoT”…tu me entiendes.

    pues bueno somos contemporáneos, así que igual por eso es que nos entendemos tan bien en los comentarios y en los posteos en general. va un abrazo…por cierto ya te chocaste en particular los que titule “entre Madonna y Yo’?

    un abrazo!

    ReplyDelete
  3. ¿Ish murió por la patria?.

    :(

    ReplyDelete
  4. La vida (y nosotros con ella) es así: cuando estamos en pleno deliro amoroso creemos que casi podríamos morir a causa de ese dolor. Y entonces, viene el tiempo, inapelable e implacable, a demostrarnos que todo, hasta el dolor/amor/desamor más grande, pasa... pero cuesta, vaya que sí.

    Abrazo

    ReplyDelete
  5. La Malquerida: digamos que lo mandamos al paredón y no argumento nada en su defensa...

    ReplyDelete
  6. Marichuy: pues si, lo que hoy nos hace daño, mañana nos dará risa, afortunadamente es así

    ReplyDelete
  7. Cada quien sus cantos y sus canciones. Y sus cnntemporáneos y afines. Aunque siempre hay algo que se va rezagando, el zumo, que no es más que la suma de todos los sabores: la uva, la piña, el sabor del chocolate, el saber de ciertos aromas, que igual y nos dan, sin quitarnos, como alguna vez, el sueño. Cantos y cancionnes, emocionadas. La gata siempre me gustó, aunque nunca pensé en ella como tatuaje (aún efímero) del alma.
    Bacano

    ReplyDelete
  8. Hay canciones y hay momentos, que mi voz es mi raíz.
    Yo no sé si cuando es triste o si cuando estoy feliz.

    Zas! No he leído el post, pero con el título me recordaste a esa querida canción, uff...

    ReplyDelete
  9. fritzio: todos somos eso , sumas de vida. La gata fue el ejemplo, porque la letra da para eso para ser desgarrada o hasta indiferente…saludos.

    ReplyDelete
  10. Gus: wow! no recordaba esa canción…hora de volver a ella tal vez.

    ReplyDelete
  11. Pues estaba bien guardadita en tu subconsciente, por eso utilizaste ese título.

    ReplyDelete
  12. Pues ahora si que no cantas nada mal las rancheras y si, creo que tambien uno escoge (y podria ser inevitable) cuando ser feliz.

    Yo para cantar las rancheras o de desamor soy malísimo y bueno, espero me salgan ma-o-meno las q yo creo asi me salen cuando al kareoke voy.

    =)

    Salu2!

    ReplyDelete
  13. Gus: ya la recordé, y es que ahora que la escuche también recuerdo que no me gusta tanto…jejeje saludos!

    ReplyDelete
  14. Casacelis: así es el ser feliz depende de uno y nada mas, a veces e tarda uno en entenderlo y otro poco en aplicarlo, pero una vez que le agarras el modo, estas hecho.

    ReplyDelete
  15. Fíjate que a mi tmb me encanta cantar, me encanta la música, es parte de mi vida. Y me he dad cuenta que, a lo largo del tiempo, mi musiteca ha ido cambiando poco a poco... de repente noto q las canciones q hoy canto son diferentes a las que cantaba hace 6 meses, por ejemplo.Eso me da gusto, pues significa que estoy evolucionando, pues la música define mi estado de ánimo y mis sentimientos en cada etapa de mi vida; eso significa que no estoy estancada.

    Y no es que me hayan dejado de gustar ciertas canciones, simplemente que estoy dando espacio a nuevas que vienen a llenar mi repertorio musical, esto es, que mi campo de experiencias en la vida se vuelve más basto.. más diverso, más bonito al final de cuentas.

    Yo creo que eso nos pasa a la mayoría, como te pasa a tí y a mí, lo bueno es que, aunque los géneros se muevan, la música nos acompaña siempre!! :D

    Besos!!

    ReplyDelete
  16. Sumas de vida. Qué rico. Qué aromático. Qué erótico. Qué húmedo. Qué magdalena. Qué portal (con abanico o sin abanico) igual que las lecturas o las texturas o los vasos, medio llenos, medio vacios, medio saboreados. Todo cabe en un jarrito...

    ReplyDelete
  17. aca una para q vaya practicando.. es mi rola favorita de la semana.. espero le guste:
    Broken Doll
    Paloma Faith

    I'm a broken doll
    And you're the puppeteer
    Take control for me and wipe away my fears

    I don't claim to be perfect
    I know I'm damaged goods
    But I wanna be led out of darkness
    Just like every lady would

    Lick my wounds and watch them seal
    With your healing heart
    Embrace my sadness
    Look after me
    Cause there's no one else I'd ask

    I'm scared of shadows in the night
    When you're not there by my side
    Sick of nightmares in my sleep
    When there's no place I can hide

    See the beauty in the blood
    That drips down from my eyes
    Hold the parts that were ripped out
    That took me by suprise...

    pfffffff..... linda no??

    ReplyDelete
  18. Hay momentos, pues.
    Ahi te va un link a mi más reciente vuelta a los ruedos blogueros. Hoy por la mañana. ES LO QUE ME SABE, AHORA. Saludos
    http://manosdegato.blogspot.com/2010/08/volver-la-carga.html

    ReplyDelete
  19. Dijiste algo importante y es que la felicidad es tu responsabilidad.
    No venimos a este mundo para ser infelices, pero el sufrir es parte del crecimiento, lo bueno es saber levantarse cuando se tropieza.
    Y a seguir cantando!!!

    Que tengas un buen finde, y gracias por haber pasado por nuestro humilde espacio!!

    Abrazos!

    ReplyDelete
  20. Ya lo sabrás. Si no, te comparto, también, la liga, de donde hoy, soy huésped, con el pretexto aquel, auspiciado por el amigo Champy:
    http://champy-decomalaamacondo.blogspot.com/

    ReplyDelete
  21. Cuetzpallin: así es, no se definir exactamente si la música que escuchamos evoluciona con uno, o uno evoluciona con la música que escucha, pero eso si de que cambia, cambia; incluso hay canciones que siendo las mismas las escuchamos y sentimos de modo distinto al paso del tiempo. Un abrazote!

    ReplyDelete
  22. Fritzio: erótico? jajajaja, bueno a veces, ya me paso por tus links. Gracias por compartirlos.

    ReplyDelete
  23. Sr No Quiero: pufff!!! buena letra, ya puse a mis buscadores a conseguirla para escucharla totalmente!

    ReplyDelete
  24. Neuronas en Fuga: el gusto es mío de haber descubierto su blog, ahora creo que el sufrir es opcional, asi mismo el aprender, a veces las lecciones son duras pero aun así hay que evitar el sufrimiento. Un saludo!

    ReplyDelete
  25. Lo extraño Sr ! ya se que sus miltiples ocupaciones no le dejan....pero....deberiamos ir a echar trago y contarnos nuestras penas...jajajaja le mando un beso de esos de viernes....

    ReplyDelete
  26. ¿erótico? ¿yo dije algo así? no me acuerdo. el caso es que los links son mis últimas andanzas en la escritura. plain. saludos

    ReplyDelete
  27. Montse D: ya se!!! bueno ya nos pondremos de acuerdo para ese café, un buen fin de semana…

    ReplyDelete
  28. Fritzio: jajajajajaja.

    ReplyDelete
  29. Remedio infalible. La risa. La complicidad. Seguimos.

    ReplyDelete
  30. A mi no se me da bien cantar, y menos fuera de casa!!! Pero si, tienes razon, uno puede llegar a ser el dueño de las piedras que le pone a su camino. No es facil, pero se aprende.
    La gata bajo la lluvia???? No la escucho desde la secundaria (sin exagerar!)
    Besos!

    ReplyDelete
  31. Pelusa: pues si, uno sabe si las piedras que nos hemos puestotas dejamos ahí olas recogemos y algo bueno hacemos con ellas…La de “La Gata” es por mera referencia es que ando escuchando muchotas versiones de la Durcal y de Rosario Flores y reflejan para mi justo eso , un sufrimiento y la otra un cierto grado de alivio e indiferencia.. saludos! ¿¡Quien gano?

    ReplyDelete
  32. Ganaron 1- Ga Ortuño, 2- Mariposa errante y 3- Jolie.

    ReplyDelete

Ya hable yo, ¡¡ahora te toca a ti!!!